Tiempo de reverberación

Current version of the page has been reviewed and is approved ().


El Tiempo de reverberación, también conocido como tiempo de decaimiento o RT60, es el tiempo que toma para que la energía de sonido en un espacio decaiga 60dB después de que la fuente del sonido haya parado. Es una característica acústica importante del espacio que determina qué tan largo un sonido va a durar después de que fue reproducido, y puede tener efectos significantes en la claridad e inteligibilidad del habla y la música en un espacio.
Instagram: @wiki.audio



Definición física

La ecuación de RT60 es una fórmula encontrada empíricamente que establece la relación entre el tiempo de reverberación y las propiedades de absorción del cuarto. Puede escribirse cómo:

RT_{60} = 0.163\frac{V}{A}

Donde:
  •  RT60 - Tiempo de reverberación
  • V - Volumen total del cuarto (en m3)
  • A - Área de absorción efectiva del cuarto (in m2)

Medición

El tiempo de reverberación se mide típicamente en segundos y es dependiente del tamaño, forma y absorción de un espacio, así como de la frecuencia del sonido reproducido. La medición del tiempo de reverberación está definida por el estándar ISO 3382-1 para espacios de interpretación[ISO1], el estándar ISO 3382-2 para cuartos ordinarios[ISO2], y el estándar ASTM E2235[ASTM].
El tiempo de reverberación de un espacio puede medirse usando un sonómetro o con un sistema de respuesta de impulso. La medición típicamente se toma en medio del espacio y la fuente del sonido es típicamente ruido de banda ancha o un pulso de ruido rosa. El sonido puede ser reproducido en una bocina y después apagado, el cual es conocido como el método interrumpido. El tiempo de reverberación es definido como el tiempo que toma para que el nivel de presión de sonido decaiga 60dB[NTI].
Principio básico de medir RT60.

Aplicaciones prácticas

El tiempo de reverberación de un espacio puede ajustarse con el uso de materiales absorbentes, tales como páneles en las paredes y techo, cortinas y alfombras. Esto puede ser útil en espacios donde el tiempo de reverberación es demasiado largo o corto, ya que puede mejorar la claridad e inteligibilidad del habla y la música. Además de sus aplicaciones prácticas, el tiempo de reverberación también es del interés de científicos estudiando la acústica de edificios históricos, ya que puede dar una idea sobre los materiales y las técnicas de construcción usadas en el pasado. También es usado en el diseño y evaluación de espacios de interpretación modernos, tales como salas de concierto y teatros, para asegurar que la acústica sea adecuada para el uso previsto.

Tiempos de reverberación típicos

Espacios reverberantes grandes tales como iglesias y salas de concierto tienden a tener tiempos de reverberación largos, mientras que espacios pequeños y absorbentes tales como oficinas o salones de clases tienden a tener tiempos de reverberación cortos[comaudio].
Tiempos de reverberación típicos en habitaciones.